Legal | PONDERAR

Aviso Legal de Ponderar.net

Ponderar.net es una plataforma digital independiente dedicada a promover la participación ciudadana, la evaluación pública y la fiscalización constructiva de funcionarios públicos en la República de Panamá. Nuestro trabajo se sustenta en un sólido marco constitucional y legal que respalda la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.

Fundamento Constitucional

Nuestra misión se ampara en los siguientes artículos de la Constitución Política de la República de Panamá:

  • Artículo 1: La Nación panameña está organizada como un Estado unitario, republicano, democrático y representativo, cuyo poder emana del pueblo.
  • Artículo 2: El poder público se ejerce en armonía mediante los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • Artículo 19: Prohíbe fueros o privilegios y cualquier tipo de discriminación.
  • Artículo 20: Establece que todos son iguales ante la ley, principio que respalda la rendición de cuentas de todos los servidores públicos.
  • Artículo 233: El municipio promueve la participación ciudadana y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.
  • Artículo 279 y 280 (Título IX): La Contraloría General de la República es un organismo independiente con facultades para fiscalizar fondos y bienes públicos, examinar cuentas, realizar auditorías y exigir responsabilidad a los servidores públicos.
  • Artículos 267–272 (Presupuesto): Garantizan que el presupuesto público sea debatido, aprobado y ejecutado bajo principios de transparencia.
  • Artículo 219: Establece las facultades del Procurador General de la Nación, incluyendo acusar a funcionarios públicos por incumplimientos y exigir su responsabilidad ante la Corte Suprema de Justicia.
  • Artículos 17, 18 y 41: Reconocen derechos fundamentales como expresar opiniones, presentar quejas y recibir respuesta de las autoridades.
  • Artículo 43: Toda persona tiene derecho a solicitar información de acceso público o de interés colectivo que repose en bases de datos o registros a cargo de servidores públicos o de personas privadas que presten servicios públicos.

Marco Normativo Complementario

  • Ley 32 de 1984: Obliga a la rendición de cuentas de quienes administran fondos públicos.
  • Ley 6 de 2002: Establece la participación ciudadana en decisiones administrativas y obliga a las instituciones a permitir la intervención de la sociedad en asuntos de interés colectivo.
  • Ley 66 de 2015 (que modifica la Ley 37 de 2009): Regula mecanismos como la auditoría social, cabildos abiertos, presupuestos participativos y consultas ciudadanas.
  • Órganos de control: La Contraloría, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Cuentas, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo ejercen supervisión y garantizan la transparencia institucional.

Alcance del Aviso Legal

  • Ponderar.net opera en estricto cumplimiento del marco constitucional y legal antes citado.
  • No somos un órgano público, pero facilitamos herramientas digitales para que la ciudadanía ejerza sus derechos constitucionales de participación y vigilancia.
  • No ofrecemos asesoría legal ni actuamos como autoridad fiscalizadora, sino como plataforma de interacción y evaluación ciudadana.
  • El uso de nuestra plataforma implica conformidad con este aviso, así como con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.
Contacto: Para consultas web@ponderar.net.
Fecha de actualización: 22 de agosto de 2025